9 de diciembre de 2008
Riojanos en Alemania
10 de noviembre de 2008
Vacaciones
7 de noviembre de 2008
La letra picante

24 de octubre de 2008
Fiestas españolas

21 de octubre de 2008
19 de octubre de 2008
No hay flan en Alemania

- Flan: Mucho yogurt pero ni un Flan Dhul.
- ColaCao
- Polvorones
- Codornices: Menos mal que siempre puedo cruzar a Francia a comprarlas.
- Membrillo
- Galletas María
- Vino de Rioja: No hay problema para encontrar el mejor vino del mundo :) El problema es el precio..
- Alubias blancas: O "pochas" como se les llama en La Rioja.
- Naranjas de Valencia
- Chorizo
- Queso manchego: Por aquí aún no saben que el queso manchego es español.
- Mejillones: Carísimos.
10 de octubre de 2008
Seguro y matriculación de un coche en Alemania (II)
Por otra parte, si se tiene un seguro a todo riesgo y se tiene un pequeño golpe, arañazos, etc. es decir algo de chapa. En la práctica tampoco podría hacerse uso del seguro, ya que la compañía nos pediría que lo reparásemos al volver de vacaciones en un taller español y claro no vamos a hacer un viaje para esto.
El seguro de mi hija es a todo riesgo con Mutua Madrileña, pero yo he llamado a Mafre a Direct Seguros, etc.etc. y todas tienen claro que no pueden asegurar vehículos que estén en otro país y que la cobertura en ellos es por solo un mes.
Luego mas allá de ese mes se está corriendo un riesgo al tener un seguro que realmente no es tal.
Otra cosa, Mutua, y supongo que las demás compañías igual, permite pedir la suspensión temporal del seguro. Esto quiere decir que si tengo un seguro anual y en el mes 4º cambio la matricula y contrato un seguro alemán, puedo pedir a Mutua la suspensión de mi seguro y esta me guarda durante 5 años los 8 meses restantes y también las bonificaciones que tenga en ese momento. Lo que no hace es devolverme la parte proporcional a esos 8 meses.
Resaltar que una compañía de seguros alemana no puede asegurar un coche con matricula española, con lo cual no queda mas remedio que cambiar la matricula para poder asegurar.
En resumen, creo que si al cabo de un mes uno se queda en Alemania, cuanto antes debe cambiar la matricula y contratar un seguro alemán. Mientras no se haga se está con un seguro que no es tal. Por evitar un papeleo que al final se hará, se está expuesto a líos muy gordos en caso de accidente grave.
6 de octubre de 2008
Si esta rojo, espere
2 de octubre de 2008
Sistema sanitario alemán (II)
- El estado no "toma" de tu sueldo el dinero para la sanidad pública. Tu tienes que escoger una aseguradora "Krankenkasse" e informar a tu empresa para que proceda al pago.
- Escoges el médico que quieres.
- Si vas al médico tienes que pagar cada 3 meses 10 euros.
- Las aseguradoras cubren todo o parte del coste del médico, dependiendo del contrato que tengas. Lo mismo pasa con los medicamentos.
- Algunas Krankenkasse incluso te llegan a pagar la acupuntura.
- El farmacéutico te dispensa la marca del medicamento que te cubre tu seguro, no la que tu quieras.
24 de septiembre de 2008
Sistema sanitario alemán (I)

Quiero que me ayudéis a escribir este post (que jeta tengo:)).
Primeras impresiones
- Los jardines de las casas están muy cuidados.
- Los alemanes se esfuerzan por que les entiendas.
- Todo esta verde todo el año.
- Durante el mes de diciembre la decoración navideña es espectacular.
- Es complicado entender los dialectos / acentos de esta zona. (Este punto ha sido el más comentando, todas las que sabían hablar algo de alemán antes de venir han coincidido).
- Es complicado aprender alemán...
21 de septiembre de 2008
¡¡ Viva San Mateo !!
Mira que me esta entrando morriña.. son mis primeros San Mateos fuera de Logroño, snif, snif..
Mañana iré al curro con mi pañuelo de San Mateos, como manda la tradición.
Os dejo un vídeo de Rioja2TV para aquellos que no conozcáis como son los San Mateos en Logroño:
New Pop Festival 2008

Las calles estaban llenas de gente, pocas compras pero buen ambiente. Habían iluminado casi todos los edificios de la ciudad y colocado altavoces en las esquinas del centro. Al lado del casino había una pantalla grande donde retransmitían los conciertos en directo.
Los bares estaban llenos de gente "guapa" algunos hasta con guardaespaldas.. Nunca he estado en Marbella, pero me da que es el mismo ambiente.

Nos encontramos con Michael, un amigo que trabaja en un periódico local, y nos dio dos pases de periodista para el concierto de Duffy, quién es Duffy ni idea.. Pero a caballo regalado no le mires fondo de ojo. El concierto era en un teatro pequeño y más que céntrico, con butacas de terciopelo rancio.
Con media hora de retraso salió una chica de SWR3, una radio del suroeste de Alemania, con base en Baden-Baden, a presentar el concierto. Al lado de ella un tío con una guitarra y nadie más en el escenario. Con ese nombre, Duffy, lo primero que pensé, noche de baladas.. pero me equivoqué, él no era Duffy.. Aquí os dejo un vídeo:
Luego de camino al coche entramos a un bar donde los chicos van con trajes blancos y camisas negras y las chicas mayores, las abuelas, llevan tacones interminables. Los camareros con camisas rosas y en la puerta del baño dos limpiadoras de 100 kilos cada una.
Al final, una noche especial que no esperábamos.
13 de septiembre de 2008
Posteando en Karlsruhe


Actualización: Las baldosas se compran aquí.
Frías cifras para una fría mañana
- Hasta este mes los dominios .de (Alemania) se situaban en primera posición en el ranking de dominios territoriales en el mundo (los chinos con su .cn han desbancado al dominio teutón). El dominio .es esta en el puesto 15 de la tabla.
En cuanto al número de dominios per capita, el dominio .de alcanza los 14,87 dominios por cada 100 alemanes, en cambio España 2,3 por cada 100 españolitos. (Fuente: DomainesInfo) - El número de entradas en alemán en la Wikipedia 795.000, en cambio en castellano 392.000.
- No he encontrado cifras sobre el número de teléfonos móviles de España y Alemania, ¿alguien me ayuda? Creo haber oído / leído que España superaba Alemania.
- Alemania tiene 52 millones de usuarios de Internet, España 25 millones. La penetración del uso de Internet en Alemania y España es la misma, 63%. (Fuente: Internet World Stats) Eso no te lo esperabas, eh? Yo tampoco, va a ser que somos casi europeos..
10 de septiembre de 2008
Hoy vamos al cine

Es la primera vez que voy al cine de Bühl, pero me ha recordado a los viejos cines de antes, con entradas de las de papel impreso en imprenta, como debe ser, y no por una impresora láser. El de la taquilla le ha puesto el número del asiento a mano.


4 de septiembre de 2008
Notas de un turista en Alemania
Hola Javi:
Te paso algunas ideas (sólo esbozos) para que puedas comentar en en blog si en algún momento te apetece. Son visiones de un recién llegado a otra cultura (supongo que más de una de ellas será errónea).
* Esfuerzos que hacen los alemanes por comunicarse con los extranjeros. Creo que los españoles harían la mitad de la mitad por comunicarse con un extranjero. Como si lo viera "¡Que no hubiera venido si no sabe español!"
* Limpieza y orden: Todo está cuidado e inmaculado. De esto ya hablaste con lo de "pueblos de cuento". Baden-Baden es la leche.
* En Alemania hemos visto pocos pasos elevados y los bolos mortíferos que están inundando las calles de los pueblos y ciudades españoles.
* Tabaco (1): En España, las tabaqueras pueden seguir diferentes estrategias de marketing cambiando su posicionamiento en precio. En Alemania no es posible. Las máquinas de tabaco están pensadas para que todos los paquetes valgan igual. O cuatro euros (la mayoría) o cinco euros (los de tamaño "extra").
o Creo que dentro de los de cuatro euros, hay alguna marca que trae un número diferente de cigarrillos, pero habría que comprobarlo. Me parece recordar haber visto marcas que metían sólo 18 cigarrillos.
o Entiendo que esto lo obliga el estado... ¿Qué gana el estado alemán? ¿Que a las marcas no les resulte rentable hacer publicidad?
* Tabaco (2): resulta curioso que un paquete de 20 cigarrillos cueste cuatro euros, y uno de 22 cigarrillos 5. Los cigarros "extra" salen nada menos que por 0,5€ cada uno. En concreto, un 250% más caro que los cigarros "normales". ¿Quién compra los paquetes de 22?
* Tabaco (3): Restricciones a la hora de comprar tabaco (hay que meter el carné) y dónde están las máquinas (generalmente en el baño, no en medio de los bares).
* Conducción en Alemania vs. España: Cuando llegas, piensas que todo el monte es orégano (por lo de los límites). Unos kilómetros más tarde, te das cuenta que España te ha "amariconado". Vas a menos de 150 km/h y ya te parece que vas muy rápido. ¡Cuánto mal ha hecho el carné por puntos!
o Por no hablar de lo peligroso que es ir a mucho más de 150 km/h y ver una señal de limitación a 120 km/h. Para evitar las multas en las autoban te dejas los frenos y las ruedas (te importa menos si el coche es de alquiler ;-)).
* Precios alemanes en la hostelería: En los bares, la comida cuesta igual que en España. Donde hay mucha diferencia es en la bebida (salvo quizá la cerveza).
* Conducción en Alemania. En ES es raro ver la señal de "vía preferente". Alemania está inundada de ellas.
* Conducción en Alemania. No conseguí que otros conductores tocaran el claxon ni una sola vez, y mira que en algunos lugares las preparé como Amancio.
* "Todo junto o por separado". La forma de pagar en los bares más individualista que la española. Es algo que me llamó mucho la atención cuando lo contaste y que podrías comentar.
* Individualismo en las fiestas: Según nos contasteis, cada invitado a una fiesta lleva más o menos lo que come/bebe y luego se comparte todo. En España, esto se puede hacer con la comida, pero nunca lo he visto con la bebida (ni el pan). Siempre hay uno que se queda encargado de comprar la bebida y el pan y que luego pasa la cuenta a los demás para pagarlo a escote.
* Socialidad en las fiestas: Como contrapunto a lo anterior, los alemanes no son individualistas en lo referente al sitio físico. No les importa que te sientes al lado suyo en una mesa de un lugar público (o de una fiesta) y lo ven como algo normal. En España me da la sensación de que somos diferentes y no admitimos de forma tan sencilla a "extraños".
* Bigote: Esta es chunga. En ES veo a muy pocos jóvenes con bigote. En DE me ha tocado ver unos cuantos. ¿Qué tiene el bigote que se ha quedado pasado de moda en ES?
Saludos.
Mi amigo, motero y seguidor de Fitipaldis ;) ha anotado en su pequeña libreta de anillas cada dirección, cada tipo de cerveza, cada tipo de salchicha, cada plato típico alemán, cada curiosiadad que ha visto en sus vacaciones por la Selva Negra.
De descubrirse el sombrero, no?
Gracias!
31 de agosto de 2008
The Story of Stuff (La historia de las cosas)
Vía La Bitacora del Capitán, veo este vídeo:
Merece la pena, luego saca tu tus propias conclusiones, o no las saques.
Aparcamientos para mujeres
El cartel "Nur für Frauen" (sólo para mujeres) esta situado en un aparcamiento público.
A mi la verdad es que no me gusta el cartel, me gusta la idea de que haya plazas más grandes que las otras, para la gente que los necesite, no sólo para inválidos o mujeres. Que cada uno decida si debería o no usar las plazas especiales.
¿Qué os parece el cartel?
Devaneos en Alemania
Os dejo un link a sus post sobre Berlín:
http://www.devaneos.com/category/berlin/
Que son una guía de recomendaciones para turistas, que contienen desde información sobre museos y restaurantes (italianos y asiáticos), hasta como desplazarse por la ciudad (bici y metro).
6 de agosto de 2008
Polterabend
Los invitados llevan vajilla vieja y la rompen delante de los novios y estos tienen que recoger los pedazos. Hay gente que llega a llevar inodoros.
Dicen que cuantos más trozos de un plato haya mejor, mayor suerte.
Os pego algunas fotos de mi polterabend, por cierto, me caso.
(observese el detalle del abrevadero lleno de botellas de cerveza)
28 de julio de 2008
Vehículos alemanes de última generación
Carro de dos ruedas tirado por motocicleta y cruzando por la acera (foto de esta mañana):
Carrito de dos ruedas tirado por bicicleta para transportar niños o cajas de cerveza, incluye banderita:

Carro de madera tirado por un tractor:


Me equivoco o es que no han renovado últimamente su parque de vehículos.
20 de julio de 2008
Carrera de patitos de goma
Hoy a las 12:30 se celebra la segunda edición de la carrera de patos de goma en Karlsruhe dentro de Das Fest. Esta organizada para conseguir fondos para una asociación de niños minusválidos.
¡7.000 patos de goma serán lanzados al agua! ¡Eso si que es una fiesta!
La idea me parece genial seguro que atrae a mucha gente, los niños se lo van a pasar bien, los padres se van a hartar de sacar fotos y la asociación va a recaudar fondos. Un diez a la idea!
La página web de la carrera la tenéis aquí.
¡Que gane el mejor!
19 de julio de 2008
Das Fest en Karlsruhe
18 de julio de 2008
Taxis alemanes
17 de julio de 2008
Curiosidades sobre la venta de periódicos en Alemania

Cuando estuve en Munich saqué esta foto de una caja del periódico sensacionalista "Bild" donde están los periódicos del día o de la tarde.
La gente abre la tapa de la caja, coge uno de los periódicos y luego lo paga, el que lo paga. Este método de vender periódicos creo que ya lo había visto en Inglaterra, pero era la primera vez que lo veía en Alemania. En Alemania lo usan mucho, un ejemplo es la venta de flores en medio del campo.
La segunda foto es de ayer, en una pared estaban colgadas todas las hojas de un periódico y la gente estaba de pié leyéndolas, me recordó a leer el periódico por internet.

14 de julio de 2008
Una docena de diez
- Las salchichas se compran por pares, media docena de salchichas en España son tres pares de salchichas en Alemania.
- Los huevos se pueden comprar por docenas, hasta ahí nada raro, pero en algunos sitos los huevos se venden por decenas!
¿Os habéis encontrado con alguna forma de contar nueva en Alemania? (Respuestas en forma de comentarios, gracias!)
13 de julio de 2008
Los españoles no son franceses

Yo: Perdone, me puede decir por qué tienen esa bandera ahí?
Camarera: Porque los españoles han ganado la Eurocopa.
No puede ser, no me lo creo, cuelgan la bandera del rival que les ha ganado!! Pero qué es esto, en que mundo vivimos!! Donde esta la competencia agresiva del primer mundo??
Le pregunto a los dos alemanes que estaban conmigo:
Yo: Esto es una broma o que?
Sascha: Si la Eurocopa la hubiera ganado Francia la bandera francesa no estaría ahí colgada...
Alexander: Ni la de los Polacos, ni la de los Holandeses y menos, la de los Ingleses.
Pues eso, que los alemanes son buenos perdedores cuando juegan contra los españolitos.
5 de julio de 2008
El meme de la crisis: aporta tu estrategia
Las reglas del meme las podéis ver el el blog de Benita (encantado de conocerte Benita)
- Huye del país donde haya crisis, ven a Alemania y deja España, es broma:).
- Usa el tren y deja el coche en casa, la gasolina se ha convertido en un lujo, sobre todo en Alemania.
- Matricula la moto 6 meses en vez de todo el año.
- Cocina en casa con amigos, es más barato que en un restaurante y más divertido.
- No vayas a la piscina del pueblo, vete a un Bagersee. Para los que no viven en Alemania un bagersee es un lago artificial que se crea cuando se extraen piedras de la tierra. Suelen ser propiedad privada pero los fines de semana se llenan de gente, desde jóvenes hasta mayores con la sombrilla y la parrilla para hacer la cena.
- En Alemania:
- A Verónica, la inmigrante española.
- A Isabel, historias de una pequeña en Berlín.
- A Horacio, mi vecino, Horacio's blog.
- A Arabela, shubidubidam, (creo que este es su blog), que quiere que nos jutemos todos los blogs en castellano en Facebook.
- A los chicos de Devaneos.
2 de julio de 2008
Tu apellido es mi apellido
Ejemplo: "Consuelo Pérez" y "Sabino Demozos" se casan, entonces ella pasará a llamarse "Consuelo Demozos".
En Alemania se puede optar también por añadir al apellido de la mujer el apellido del hombre unido con un guión. Siguiendo con el ejemplo, ella pasará a llamarse "Consuelo Demozos-Pérez" o "Consuleo Pérez-Demozos".
No olvidéis que en Alemania sólo tienen un apellido.
Y en último lugar la mujer puede mantener su apellido de soltera, pero esto se sale de lo normal, sólo las mujeres "más emancipadas" lo hacen.. Esta solución es la más complicada a nivel burocrático, ya que en el libro de familia tiene que aparecer un sólo apellido, que luego será el de los hijos.
A mi las dos primeras opciones, con mi mentalidad española, me parecen arcaicas, parece como si le pusieran un sello a la mujer diciendo de quién es.
Cuando tengo la oportunidad saco el tema a las alemanas y siempre llego al mismo punto, no entienden como puede una mujer no querer "tomar" el apellido de su marido, para eso mejor no casarse.. Y lo de los hijos de españoles, que lío, tener dos apellidos!!
Otra cosa a la que me voy a tener que acostumbrar, o no..
1 de julio de 2008
Reciclaje en Alemania (III)

Vía Expansión leo "España entre los campeones de Europa del reciclaje". Y me pregunto, ¿se creen que nos hemos caído de un guindo? (no hace falta que respondáis).
En Alemania no se recicla el vidrio, se reusa!! Aquí la gente se parte la espalda para llevar el agua a casa y para llevarla de vuelta al supermercado (desde hace unos meses he optado por el plástico, ya no soy un chavalín).
Otro ejemplo, hace años que en los países del norte de Europa han vuelto a los pañales de tela. Por un lado se reduce el consumo de celulosa y por el otro se utiliza un material reutilizable.
Si no reusamos y nos dedicamos a reciclar, seguro que llegamos a ser los campeones de Europa.
Así que deberíamos mirar a ver en que puesto del "reusamiento" estamos en España. Creo que no nos admiten ni al campeonato..
29 de junio de 2008
Fiesta en la calle
Ayer celebramos la fiesta de la calle donde vivimos, como veis acabamos (acabaron) cantando canciones típicas alemanas.
En la fiesta hubo desde niños a gente mayor. Los que organizamos la fiesta nos encargamos de las mesas, las parrillas y de la bebida, el resto, cubiertos y comida lo trajo la gente de sus casas.
Al final alguien denunció a la policía y vinieron a darnos un toque, así que fue una buena fiesta..
26 de junio de 2008
Final Eurocopa 2008: España - Alemania

(imagen de soitu, gracias:))
Va a ser divertido vivir la final en Alemania, no me gusta el fútbol, pero, que final!!!!!
Después del partido España - Rusia, el entrenador alemán ha dicho: "Respekt". No se puede traducir directamente por "respeto", las posibles traducciones serían algo así como:
- "Y parecían tontos"
- "Mucho ojito"
- "Hasta el rabo todo es toro"
- "Eso es llegar a una final con autoridad y no nosotros"
P.D.: Si España era conocido por su tres "S", van a tener que añadir otra "S": Sun, Sex, Sand... and Sport!!
24 de junio de 2008
Alemania – Turquía: el desafío fuera de la cancha

"Alemania – Turquía: el desafío fuera de la cancha"
del Deutsche Welle.
Para los alemanes y los casi 3 millones de turcos que viven en Alemania no es un simple partido de fútbol.
Como estoy vago os pongo otro link, esta vez a la Wikipedia, sobre la Inmigración turca en Alemania, para que veáis cual es la presencia de este colectivo en Alemania.
19 de junio de 2008
Convicción ecológica vs convicción económica

Leo en uno de los blogs de Marta que Alemania es el país en el que más descendió el consumo de energía en el 2007, según el informe de BP.
La verdad es que no me extraña, en Alemania uno no reduce el consumo de energía por convicción ecológica, lo reduce por convicción económica.
Alemania castiga los bolsillos de los consumidores más que ningún otro país europeo. Ahora mismo se paga la gasolina super 95 a 1,539 euros. Sascha dice que es para estimular la innovación, yo creo que no hay una relación directa entre ahorrar e innovar, ¿qué piensas tu?
17 de junio de 2008
Guerra de banderas


La mayoría son banderas alemanas pero también he visto griegas, francesas, turcas y hasta una española. Sí, una bandera española en un pueblecito alemán alejado de la civilización; el conductor me ha mirado extrañado cuando me ha visto que levantaba las manos y le gritaba..
No soy muy amigo de las banderas, creo que separan más de lo que unen, pero si España gana a los italianos me voy a ver obligado a poner una banderita en el coche y otra en la oficina.
En algunos coches colocan una bandera de Alemania y otra de otro país, eso si que me gusta, demuestra que la gente se siente bien en Alemania, pero sin olvidar sus raíces. Como un coche que llevaba una bandera alemana y otra turca.
12 de junio de 2008
Retazos de una despedida de soltero

Este fin de semana fui a España y me sentí como en casa, quiero decir, como en mi casa de Alemania. Fui a Lloret de Mar, que esta lleno de jóvenes alemanes, de discotecas y bares para extranjeros.
Por supuesto también se acercan por Lloret españoles a celebrar sus despedidas de soltero.
Sascha ha dibujado una de ellas.
Sin duda, el fin de semana más divertido del último año. GRACIAS!!!!
6 de junio de 2008
Wir Sind Helden - Nur ein Wort
Acabo de recibir una avalancha de de críticas por poner un vídeo, de Tracy Chapman, que no tiene nada que ver con Alemania o con la Rioja.. Pido disculpas y cuelgo un vídeo de música alemana. Nada que ver con el anterior..
PD: Que fácil es esto de postear desde YouTube.
5 de junio de 2008
Talking about a revolution (Tracy Chapman)
No me canso de escuchar a esta mujer.
Disfrutar del vídeo.
22 de mayo de 2008
Viñas con hierba

En la región vinícola de Baden, que esta entre el valle del Rin y la Selva Negra hay muchas viñas y buen vino blanco. Viniendo de La Rioja, lo que más me sorprende es la hierba que hay en los viñedos.
En La Rioja no se ve ni una mala hierba, en cambio aquí y especialmente en estas fechas se ven viñas en las que sería difícil entrar debido a la cantidad de hierba, en algunos casos no se ven ni las cepas.
No quitan las hierbas para que la viña reciba menos agua (que bastante tiene) y así la uva tenga mayor concentración de azúcar. Con esto se logran vinos con más grado de forma natural, sin necesidad de aumentarlo de forma artificial.
Cambio de ruedas
En Alemania tienen la engorrosa costumbre de tener dos juegos de ruedas para el coche, unas de invierno y otras de verano.
A mi me parece que no es necesario, después de 15 años conduciendo en el norte de España no he tenido problemas por conducir con las ruedas "normales". Y tal como demostré :P la diferencia del temperaturas entre La Rioja y el Sur de Alemania es sólo de 3 grados.
Lo peor de todo es que hay que guardar las ruedas en algún sitio, hay talleres mecánicos que te las guardan y luego te las cambian cuando toca. Con esto se aseguran dos cosas, una que volverás a cambiar las ruedas, con un coste de 10 euritos y que si las ruedas están desgastadas lo más seguro es que se las compres a ellos.
Dice la leyenda que si tienes un accidente de tráfico en invierno y no llevas las ruedas de invierno el seguro no se hará responsable de los daños. Esto no lo he podido verificar, más que nada porque el contrato con mi seguro esta en alemán y uno no esta como para descifrar jeroglíficos, por ahora..
En definitiva, que hay que atar el macho donde diga el amo aunque se coma la cebada, así que el sábado me toca volver a cambiar las ruedas de invierno por la de verano.
19 de mayo de 2008
Salarios sin IPC
Nota: Los funcionarios españoles no tienen incluido en su convenio la cláusula de revisión salarial.
Esto significa que tienes que pelear una subida salarial todos los años si no quieres perder poder adquisitivo.
Si has tenido que pedir aumento de sueldo en Alemania danos tus impresiones. Dinos si es algo normal, si todo el mundo lo pide, cuando se suele pedir. Gracias!
18 de mayo de 2008
Busco pantalones de cuero para despedida de soltero
El traje tradicional de Baviera se compone, entre otras cosas, de unos pantalones de cuero como los de la foto (Lederhosen).
Estos pantalones se usan para las fiestas típicas de la zona, entre otras la Oktoberfest.
Me parece un traje original para una despedida de soltero, mejor que un tutú de bailarina ajustado, no?
A ver si encuentro algo por eBay..
8 de mayo de 2008
Sol y playa en Alemania
En la última planta de un parking, en el centro de la ciudad y a más de 600 km del mar puedes disfrutar de la playa.
Entras al edificio por la entrada del parking, no hay ningún cartel que lo anuncie, supongo que el boca a boca ha funciona. Subes en el típico ascensor sucio de un aparcamiento y en la última planta te encuentras una playa llena de gente "super guay".
5 de mayo de 2008
Dieciocho (18) días de la madre
En Alemania trato de seguir con las misma costumbre de no memorizar fechas. Pero algunas celebraciones son en fechas distintas en los dos países. Consecuencia, me acabo de enterar que el día de la madre en Alemania es el segundo domingo de mayo y en España es el primer domingo de mayo..
La cosa no queda así, en la Wikipedia aparecen hasta 18 días distintos para el día de la madre (ver aquí).
En un mundo globalizado, en el que hasta Santa Claus reparte regalos por todo el mundo el mismo día. ¿No os parece lógico que tengamos un sólo día de la madre?
¡Un poquito de organización!, que luego uno queda fatal con su madre.
4 de mayo de 2008
Lápidas en el centro de la ciudad

Por lo menos no ponen grandes carteles anunciando ofertas especiales o nuevos diseños vanguardistas.. (Lo siento, no puedo evitar poner algún ejemplo del estilo "llévese esta semana una y le regalamos la segunda", "sus vecinos se morirán de envidia", "aproveche la oferta mientras pueda" o "le quedará de muerte".)
Entiendo que es algo cultural, esto en España no pasa. No se como lo interpreta el pueblo alemán, pero para mi tiene dos posibles lecturas:
- Están ahí para recordar que la muerte es algo normal en nuestras vidas.
- Para avisarnos de lo que esta al llegar.
3 de mayo de 2008
Autoservicio de flores
Simplemente conduces tu coche por una carretera secundaria y cuando veas un cartel que ponga "Blumen" (flores), te paras (esto no funciona como un MacDrive). Seguramente habrá una especie de mesa donde te explican cuanto vale cada flor, unos cuchillos para cortar las flores y una caja donde meter el dinero. Autoservicio 24/7.
Esto esta bien cuando no quieres aguantar a la floristera cotilla que te pregunta si son parta tu madre o para tu novia, o para esa floristera cansa que te explica como tienes que conservar las flores, que si los polvitos, que si cortar los tallos en diagonal, bla, bla, bla..
Este tipo de autoservicio funciona en Alemania para muchas cosas, puedes comprar flores, calabazas, botellas de orujo y hasta bocadillos en el restaurante del curro.
En la foto un autoservicio de orujo:
From Paisajes de A... |
Esta claro que a nadie se le ocurriría hacerlo en España. El loco se quedaría sin caja del dinero, sin flores y sin cuchillo. Simplemente es otra cultura.
1 de mayo de 2008
Día del padre en Alemania

El día del padre en Alemania no tiene nada que ver con la celebración que se hace en España.
Primero, el día se celebra el día de la Ascensión, un jueves 40 días después de Semana Santa. Este año ha coincidido el día del padre con el 1 de mayo, día del trabajador.
En Alemania se llama al día del padre también el día de los hombres, Männertag. En este día los padres se juntan para ir a pasear por la naturaleza y tomar cerveza o en general, alcohol.
La foto la he sacado de aquí, una página web de unos amigos que se juntan todos los años desde 1992. La verdad que la página no tiene desperdicio y merece la pena dedicarle unos minutos.
Resume parte de la esencia de este pueblo germánico.
En estas excursiones por la naturaleza siempre llevan un carrito, en el caso de nuestros amigos es un cochecito de niño, pero los hay más profesionales, como los de la siguiente foto:

23 de abril de 2008
China vs. Alemania
http://www.tecnorantes.com/2008/04/23/china-vs-alemania/
El artículo original, en inglés, se encuentra aquí. Y la autora de las imágenes se llama Liu Yang, una alemana nacida en China.
Todos son muy buenos, pero me quedo con este, pero me sirve para comparar los españoles con los alemanes:
"Los domingos en la calle"

Fotos de la exposición en Alemania del pasado septiembre aquí.
22 de abril de 2008
No hay límite de velocidad en Alemania
Naranja, naranja es el color de los flases que lanzan los radares móviles en Alemania.
Desde que le puse la matrícula alemana a mi coche, hace menos de medio año, me han puesto más multas por exceso de velocidad en Alemania que en todos los años que he conducido en España, casi 15.
Los radares están situados en las entradas a las ciudades o pueblos, los dejan durante unos días en un sitio y luego los cambian a otro. En menos de una semana te llega el sobre a casa y las instrucciones del pago y los puntos que te han quitado, solo hay que ingresar la pasta en la cuenta del ayuntamiento de turno y ya esta, nada de papeleo.
Los límites de velocidad son en algunos casos ridículos, en algunos casos 30 km/h por la ciudad y en otros 50km/h durante 5km antes de entrar a ella. Pero es lo que hay, por ALGUNOS tramos de la autopista puedes ir a 200 km/h pero por otros sitios NO!
21 de abril de 2008
13 de abril de 2008
Reciclaje en Alemania (II)
- Braune Tonne (cubo marrón): Materia orgánica.
- Grüne Tonne (cubo verde): Papel y cartón.
- Gelbe Tonne (cubo amarillo): Plástico y latas.
- Graue Tonne (cubo gris): Un poco de todo y nada de lo anterior, por ejemplo un trapo.
- Grasabfuhr: Vidrio.
- Problemstoffe: Objetos inclasificables como barras de metal.
Si quieres que te recojan el cubo tienes que sacarlo a la calle, lo más sencillo es asomarse por la venta y ver que cubo a sacado el vecino.
Algunos cubos los recogen gratuitamente y otros de pago. Los de pago pueden ser o de tarifa plana, un precio fijo al año, o en función del tamaño del cubo y de las veces que te lo recojan tienes que pagar una cantidad distinta.
Fácil, no?
Os recomiendo el blog de La inmigrante española dónde tenéis otras 24 maneras de reciclar en Alemania.
6 de abril de 2008
Pueblos de cuento
Una de las principales aficiones de los alemanes es su casa, por eso hay tantos negocios que se dedican a la decoración como Toom, Bauhaus venta de plantas, bricolage como Obi, etc..
Para mi las casas no son siempre bonitas, a veces son simplemente cubos, pero lo que hace que los pueblos sean de cuento son sus jardines, con plantas de todo tipo, jazmines, magnolios, limoneros, bambú, etc.. Y decorados con las cosas más curiosas, desde los típicos enanitos hasta pequeños lagos con puentes .
3 de abril de 2008
Muebles en las calles de Karlsruhe
Esto es el aspecto que tenía ayer Sophienstrasse, una calle de Karlsruhe. Muebles de todo tipo amontonados a un lado de la acera.
Dos veces al año la gente saca a la calle todos los muebles que quiere tirar y por la noche gente que los necesita se los lleva.
Esto no es algo nuevo, en ciudades como Madrid también lo hacen.
Otra forma más de reciclar.
1 de abril de 2008
1 de abril, día de los inocentes

En cambio, en España y en Latinoamérica el día de los inocentes es el 28 de diciembre.
Hoy en el ascensor ya había un cartel diciendo que desde hace tiempo se venía grabando en su interior y que avisaban para que no se repitieran algunos hechos..
Así que si estás en Alemania, que no te tomen el pelo!